Sobre una especialidad española.
El sol y la brisa del mar abren el apetito para comer jamón. Pero, ¿qué caracteriza el sabor típico del jamón español? España es sin duda conocida por sus deliciosas especialidades de jamón. La producción de jamón secado al aire tiene una larga tradición en España. Ya desde el siglo I a.C., el cerdo se procesa de esta manera. Las diferencias de calidad se deben principalmente a la raza, origen y estilo de vida de los cerdos. Pero el tiempo que tarda en madurar también tiene un gran efecto en el sabor. Cuanto más madura el jamón, más intenso y aromático es.
El jamón de alta calidad se corta tradicionalmente en España con un cuchillo jamonero especial. Se pueden cortar a mano rodajas muy finas, por lo que el sabor se desarrolla aún mejor. Lo ideal es consumir el jamón inmediatamente después del corte. Va bien con vino tinto, pan blanco, un poco de aceite de oliva y queso. Los dos tipos de jamón más importantes se describen con más detalle a continuación.
Jamón Serrano
El más conocido es el jamón serrano, que se elabora con cerdos blancos. Su carne aromática es magra y tierna. Tiene un color de rosa pálido a intensamente violeta. Antes de poder comer el jamón, se seca al aire. Como ocurre con un buen vino, la calidad del jamón aumenta cuanto más madura, en este caso el tiempo de secado. Después de varios meses de maduración en el aire, se desarrolla el sabor especial. En general, los jamones serranos se clasifican según su tiempo de maduración. Hay tres niveles de calidad:
Serrano Bodega: El tiempo de maduración es de 10 a 12 meses.
Serrano Reserva: El tiempo de maduración es de 12 a 15 meses.
Serrano Gran Reserva: El tiempo de maduración es más de 15 meses.
Jamón Ibérico, también conocido como Pata Negra.
El Jamón Ibérico se considera especialmente fuerte y de sabor picante. El color de su carne varía de rosa pálido a violeta rojizo. El cerdo ibérico es la única raza porcina de Europa que aún vive en libertad en la dehesa y en el bosque. Se encuentra en los bosques del suroeste de España y prefiere comer bellotas, hierbas silvestres y pastos. La Pata Negra debe su nombre a las características garras negras de los cerdos. También el color de la piel de los cerdos ibéricos es un poco más oscuro en comparación con el clásico cerdo doméstico, por lo que también se le conoce como cerdo negro. Después del sacrificio, la carne permanece bajo un manto de sal hasta dos semanas y luego madura en el aire. El Jamón Ibérico se almacena en bóvedas de bodega bien ventiladas.
Al igual que el Jamón Serrano, el Jamón Ibérico también se divide en niveles de calidad. Su tiempo de maduración puede ser de hasta 48 meses. El nombre Ibérico Cebo significa que los cerdos fueron criados en una granja y alimentados con pienso clásico. El jamón es de mayor calidad y más natural cuando lleva el nombre de Ibérico Cebo de Campo. Se trata de carne de cerdos que viven principalmente en libertad y se alimentan de pastos y hierbas. Durante el período de engorde, se alimentan con cereales, lo que influye en el sabor. El Ibérico Bellota es de altísima calidad. Sólo se procesan cerdos ibéricos, que viven en libertad durante todo el año y sólo comen hierbas silvestres y bellotas. Debido a la alimentación con bellotas del alcornoque y encina, resulta el característico sabor a nuez del Ibérico Bellota.